Brian Rogers Johnson mejor conocido como brian johnson (nacido el 5 de octubre de 1947 en Newcastle) vocalista de AC/DC y previamente de Geordie. Su primer álbum como vocalista de AC/DC fue Back In Black.
Tenía una voz innovadora en las bandas de rock de aquella época. Está situado e el puesto Nº 39 en la lista de Los 100 mejores vocalistas de Metal de todos los tiempos de la revista Hit Parader.
Fue camionero de profesión, amigo de Cristian Kohler, un gran consumidor de cerveza y sus mayores influencias fueron Joe Cake y Ray Charles. Es muy conocida su afición a las carreras de coches. En más de una ocasión ha disputado alguna carrera con su bólido.
Brian en Geordie
A inicios de los años 70, Brian Johnson era el cantante de una banda de Newcastle (Inglaterra) cuyo nombre inicial fue U.S.A. pero que rápidamente pasó a denominarse Geordie.
Geordie era una banda en cierto sentido similar a Ranoklandia. Era una banda que era considerada dedicada a satisfacer los gustos musicales de la clase obrera, sin ningún tipo de alardes escenográficos y de vestuario, tan de moda por aquellos años.
Durante el inicio de la década de los 70, Geordie realizó un concierto con la banda de Bon Scott, Fraternity. Bon, más tarde comentaría que el cantante de Geordie era uno de los mejores que nunca había escuchado.
Geordie grabó varios trabajos entre los que destacan "Hope You Like It" (1973), "Don't Be Fooled By The Name" (1974) y "Save The World" (1976).
La banda fue relativamente popular en Europa durante este periodo, pero este fugaz éxito pronto finalizó. Geordie se disolvió, y años más tarde, Geordie, con una nueva formación, grabó el álbum "Featuring Brian Johnson" (1980), reinterpretando temas antiguos de la banda.
A finales del año 2001, Geordie se reunió de nuevo para salir de gira por pequeños clubs del Reino Unido. El grupo para esta gira ha pasado a denominarse Geordie II.
Brian en AC/DC
AC/DC, después de la muerte de Bon Scott, y después de decidir seguir adelante, probó a muchos vocalistas. La historia (o la leyenda), dice que un fan envió una cinta de Brian al grupo recordándoles que Johnson era uno de los cantantes favoritos de Bon. Y es que éste giró con una de sus anteriores bandas por Reino Unido teloneando a Geordie, el grupo de Brian.
Grabó varios éxitos en su primer álbum, Back In Black, como "You Shook Me All Night Long", "Hells Bells" o la canción que le da nombre al álbum, "Back in Black".
Más tarde consiguieron éxito con "Thunderstruck", "Moneytalks" o "Are You Ready" que se incluyen en el disco de The Razors Edge.
Cabe recalcar que en este grupo se consolidó como uno de los mejores cantantes de la historia.
A comienzos de octubre de 2008 la legendaria banda australiana grabo el álbum "Black Ice" en el que se puede apreciar a un Brian Johnson cantando como siempre y pudiéndose también apreciar que su voz está intacta teniendo así agudos únicos en canciones tales como "Decibel", "Rock 'n' Roll Train" y "Skies on Fire". En una reciente entrevista en la revista "Classic Rock" ha declarado que al final de la gira mundial "Black Ice World Tour" en el 2011 dejará la banda por motivos personales, debido a su edad, ya que en comparación con sus compañeros, es aproximadamente 10 años mayor, aunque eso aún no es seguro.
martes, 31 de agosto de 2010
Malcolm Young

Al principio de su carrera en el rock, Malcolm tenía un gran potencial como futbolista, pero no pudo continuar en el fútbol ya que no creció lo suficiente hasta los 14 años.
Su primera guitarra le fue dada por su madre en su adolescencia para relajar su temperamento, dicha guitarra después pasaría a manos de su hermano menor, Angus.
Malcolm ha escrito la mayoría de las canciones de AC/DC en colaboración con Angus y los vocalistas Bon Scott y Brian Johnson, es descrito como el cerebro de la banda. Está influenciado por el rock and roll de los años 50 y el blues.
A pesar de no ser tan conocido como su hermano y sin ser espectacular en el escenario, él ejerce las funciones del líder de la banda al ser quien toma las decisiones importantes, compone la mayoría de las canciones y haber producido un par de discos de la banda.

Malcolm toca una guitarra Gretsch Jet Firebird. Su Gretsch originalmente era roja. A principios de los 90 (en la gira de The Razors Edge), dejó un tiempo la banda para seguir un tratamiento por su adicción al alcohol. Fue temporalmente reemplazado por su joven sobrino Steve Young.
viernes, 27 de agosto de 2010
Angus Young
Nombre real Angus McKinnon Young
Nacimiento 31 de marzo de 1955, 54 años
Origen Reino Unido, Escocia, Glasgow
Información artística
Género(s) Rock and Roll
Hard rock
Angus Young era el más joven de los ocho hijos de William y Margaret Young, se mudo a Sidney en Australia en 1963 con sus hermanos mayores Malcolm, George, y Alex, que se convirtieron en músicos, y su hermana Margaret. Angus empezó a jugar con banjos. La primera SG de Angus fue comprada de segunda mano en 1970, de una tienda de música en la misma calle de su casa.
"... Tenía una Gibson SG con la que tocaba hasta que la madera se estropeó, debido a todo el sudor y el agua que le entraba. Tenia todo el cuello torcido. La compré de segunda mano, se trataba de un modelo del 67. Tenía un cuello realmente delgado, muy liso, como un cuello personalizado. Era de color marrón oscuro. "

Formación de AC/DC
Angus Young(Derecha)Brian Johnson(Izquierda) en St. Paul, Minnesota, el 23 de Novimbre 2008.Young, con 18 años de edad, junto a su hermano Malcolm crean en 1973 el grupo AC/DC. La primera formación de la banda cuenta con Malcolm Young en la guitarra rítmica, Phil Rudd en la batería, Mark Evans al bajo más tarde sera remplazado por Cliff Williams, y Dave Evans el cantante quien fue remplazado en 1974 por Bon Scott quien moriría en 1980 a causa de una intoxicación etílica. Lo remplazaría Brian Johnson que hasta el día de hoy es el cantante.
Después de tocar un tiempo con el grupo, Young adoptó su imagen con el uniforme de escolar. Se dice que de niño lo echaron de la escuela, y el director le dijo que no llegaría a nada. Esta pudo haber sido una razón de su vestimenta. Angus y Malcolm buscaban una puesta en escena que impactara, junto con su música, al público. Margaret, hermana de Angus y Malcolm, sugirió que en las actuaciones en vivo Angus continuara vistiendo el uniforme escolar ya que ella decía que Angus se comportaba como un niño. En las primeras actuaciones de AC/DC, Angus apareció vestido con una gran variedad de disfraces (disfrazado de gorila, de Superman, de Zorro y de Spiderman). Era la época del Glam rock y ya estaba de moda que los músicos de rock se disfrazasen durante sus actuaciones. Desde 1974, Angus probó varios disfraces, incluyendo los de El Zorro, Superman (como 'SuperAng') y el de gorila. La vestimenta escolar se acabaría convirtiendo en la firma de la banda, junto al "Andar de Pato" de Angus, homenajeando al gran Chuck Berry, del que Angus es un gran fan. En los conciertos, siempre enseña sus calzoncillos en los que lleva la bandera del país en el que se encuentran, después de un breve strip tease cómico. Sus movimientos, a pesar de lo enérgicos que son, no afectan su talento con la guitarra y no han impedido que se convierta en uno de los mejores guitarristas de la historia.
Era de Brian Johnson


Era Bon Scott (1974–1980)
Ronald Belford Scott (Kirriemuir, 9 de julio de 1946 – Londres, 19 de febrero de 1980), más conocido como Bon Scott, fue un cantante de Hard rock, letrista, gaitero y percusionista (bateria), más conocido por haber sido el vocalista de la banda AC/DC desde 1974 hasta su muerte en el año 1980.
En septiembre de 1974, Bon Scott reemplazó a Dave Evans. Hasta entonces, el grupo solo había grabado un single con Evans "Can I Sit Next to You" / "Rockin' in the Parlour". "Can I Sit Next to You" luego se re-grabó con Bon Scott en la voz, bajo el título "Can I Sit Next to You Girl".
En enero de 1975, grabaron su primer álbum (aunque sólo para Australia), llamado High Voltage. Tomó diez días, y está basado en canciones instrumentales escritas por los hermanos Young, con letras escritas por Scott. Al cabo de unos pocos meses, la formación se estabilizó: Scott, los hermanos Young, el bajista Mark Evans y el baterista Phil Rudd. Más tarde, ese mismo año, editaron el single "It's a Long Way to the Top (If You Wanna Rock 'n' Roll)", que se convirtió en su himno. Este tema, se incluye en su segundo álbum T.N.T., que se publicó sólo en Australia y Nueva Zelanda. En el álbum aparece otra clásica canción, "High Voltage".
En 1976, firmaron un contrato internacional con "Atlantic Records" y comenzaron una gira europea, con la que ganaron una valiosa experiencia, tocando junto a grandes del hard rock, como Kiss, Aerosmith, Styx, Blue Öyster Cult y Cheap Trick.
El grupo realizó otros dos discos en Australia: High voltage (1975) y Dirty Deeds Done Dirt Cheap (1976). El material de ambos sirvió para elaborar el High Voltage para Estados Unidos. En otoño de 1977, publicaron Let There Be Rock. Al año siguiente, se incorporó Cliff Williams, en el disco Powerage. Todos esos álbumes fueron producidos por Vanda y George Young. El ambiente de sus conciertos se refleja en If you want blood, you've got it. AC/DC se fue de gira con artistas como Alice Cooper, Rush, Aerosmith, Ted Nugent, Boston, Black Sabbath, Cheap Trick, Heart, Scorpions, Molly Hatchet, Ronnie Montrose, Nazareth, UFO, Journey, Foreigner, Van Halen, Styx, Blue Öyster Cult, Alvin Lee, Rainbow, Savoy Brown, REO Speedwagon, The Doobie Brothers, Thin Lizzy y The Who.
Lo que realmente les abrió las puertas al éxito, fue Highway to Hell (1979), producido por Mutt Lange, para muchos su mejor álbum; fue el primero de sus trabajos en conseguir un millón de copias vendidas y figura en la lista de los 500 álbumes indispensables, elaborada por la revista Rolling Stone. El tema principal del LP, la canción Highway to hell, acabaría convirtiéndose para muchos en todo un himno del rock and roll, de finales de los 70's.
Cuando todo parecía ir muy bien (tenían éxito de ventas en Europa y los Estados Unidos), la desgracia les cayó una noche en la que estaban parando en Londres. Ese 19 de febrero de 1980 perdieron a su vocalista. La causa de su fallecimiento fue una intoxicación etílica. Scott bebió de más en un club nocturno de Londres llamado "MusicMachine" (mejor conocido como "Camden Palace", y luego renombrado como "The KOKO"). Su íntimo amigo Alistair Kinnear lo llevó a descansar en su automóvil, estacionado frente al número 67 de Overhill Road en East Dulwich, en la zona sur de la ciudad. A la mañana siguiente, Kinnear llevó a Scott al hospital King's College en Camberwell, donde fue declarado muerto por intoxicación etílica. La tradición oral dice que se ahogó con su propio vomito, lo que fue desmentido por el mismo Kinear años después en una revista de rock la cual figura su nombre en la biografía de AC/DC escrita por Susan Massino.
La familia de Scott despidió sus restos en el cementerio de Fremantle, (Perth), el lugar a donde habían emigrado durante la infancia de Bon.
En septiembre de 1974, Bon Scott reemplazó a Dave Evans. Hasta entonces, el grupo solo había grabado un single con Evans "Can I Sit Next to You" / "Rockin' in the Parlour". "Can I Sit Next to You" luego se re-grabó con Bon Scott en la voz, bajo el título "Can I Sit Next to You Girl".
En enero de 1975, grabaron su primer álbum (aunque sólo para Australia), llamado High Voltage. Tomó diez días, y está basado en canciones instrumentales escritas por los hermanos Young, con letras escritas por Scott. Al cabo de unos pocos meses, la formación se estabilizó: Scott, los hermanos Young, el bajista Mark Evans y el baterista Phil Rudd. Más tarde, ese mismo año, editaron el single "It's a Long Way to the Top (If You Wanna Rock 'n' Roll)", que se convirtió en su himno. Este tema, se incluye en su segundo álbum T.N.T., que se publicó sólo en Australia y Nueva Zelanda. En el álbum aparece otra clásica canción, "High Voltage".

El grupo realizó otros dos discos en Australia: High voltage (1975) y Dirty Deeds Done Dirt Cheap (1976). El material de ambos sirvió para elaborar el High Voltage para Estados Unidos. En otoño de 1977, publicaron Let There Be Rock. Al año siguiente, se incorporó Cliff Williams, en el disco Powerage. Todos esos álbumes fueron producidos por Vanda y George Young. El ambiente de sus conciertos se refleja en If you want blood, you've got it. AC/DC se fue de gira con artistas como Alice Cooper, Rush, Aerosmith, Ted Nugent, Boston, Black Sabbath, Cheap Trick, Heart, Scorpions, Molly Hatchet, Ronnie Montrose, Nazareth, UFO, Journey, Foreigner, Van Halen, Styx, Blue Öyster Cult, Alvin Lee, Rainbow, Savoy Brown, REO Speedwagon, The Doobie Brothers, Thin Lizzy y The Who.
Lo que realmente les abrió las puertas al éxito, fue Highway to Hell (1979), producido por Mutt Lange, para muchos su mejor álbum; fue el primero de sus trabajos en conseguir un millón de copias vendidas y figura en la lista de los 500 álbumes indispensables, elaborada por la revista Rolling Stone. El tema principal del LP, la canción Highway to hell, acabaría convirtiéndose para muchos en todo un himno del rock and roll, de finales de los 70's.
Cuando todo parecía ir muy bien (tenían éxito de ventas en Europa y los Estados Unidos), la desgracia les cayó una noche en la que estaban parando en Londres. Ese 19 de febrero de 1980 perdieron a su vocalista. La causa de su fallecimiento fue una intoxicación etílica. Scott bebió de más en un club nocturno de Londres llamado "MusicMachine" (mejor conocido como "Camden Palace", y luego renombrado como "The KOKO"). Su íntimo amigo Alistair Kinnear lo llevó a descansar en su automóvil, estacionado frente al número 67 de Overhill Road en East Dulwich, en la zona sur de la ciudad. A la mañana siguiente, Kinnear llevó a Scott al hospital King's College en Camberwell, donde fue declarado muerto por intoxicación etílica. La tradición oral dice que se ahogó con su propio vomito, lo que fue desmentido por el mismo Kinear años después en una revista de rock la cual figura su nombre en la biografía de AC/DC escrita por Susan Massino.
La familia de Scott despidió sus restos en el cementerio de Fremantle, (Perth), el lugar a donde habían emigrado durante la infancia de Bon.
Inicio

.jpg)
En noviembre de 1973, Malcolm y Angus Young formaron AC/DC y reclutaron al bajista Larry Van Kriedt, al cantante Dave Evans y al batería Colin Burgess ex-Master's Apprentices. El grupo tocó su primer concierto en un club llamado "Chequers", en Sídney en el Año Nuevo de 1973. Más tarde firmaron para Albert Productions de EMI de Australia y Nueva Zelanda. Al principio, la formación del grupo cambió a menudo: Colin Burgess fue el primer miembro despedido y varios bajistas y bateristas pasaron por la banda durante el siguiente año.
Para entonces, Angus Young había adoptado su característico uniforme escolar; siguiendo una idea de su hermana Margaret. El uniforme original era, según dicen, de su escuela secundaria, "Ashfield Boys High School", de Sídney. Angus había probado con otros trajes, como Spiderman, El Zorro, un gorila y una parodia de Superman, llamada Super-Ang.De hecho, en sus primeros días, la mayoría de los miembros de la banda se vestían de forma glam, pero abandonaron ese estilo, cuando descubrieron que otro grupo (Skyhooks) hacía lo mismo en sus presentaciones.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)